Constructoras de paisaje. Gestión femenina de espacios preindustriales

Autores/as

MARÍA DEL CASTILLO GARCÍA ROMERO
DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE, UNIVERSIDAD DE SEVILLA
https://orcid.org/0000-0002-1787-720X

Palabras clave:

historia de la arquitectura, sistema conventual, gestión económica, arquitectura preindustrial, género, conventos, materialismo histórico

Sinopsis

El análisis de los bienes inmuebles de naturaleza preindustrial se ha materializado hasta nuestro días en experiencias investigadoras que los han situado en el mapa conceptual y territorial, así como puesto de manifiesto desde el punto de vista patrimonial en su relación con el paisaje. No obstante, atendiendo a dispositivos culturales complejos como las fundaciones conventuales femeninas, han sido limitadas las aportaciones que nos permitan reflexionar hasta qué punto las mujeres ejercieron un papel activo en la tenencia y administración de este tipo de bienes. Si bien es cierto, la autonomía jurídica durante el Antiguo Régimen cercenó las aspiraciones de muchas de ellas, en el ámbito de la clausura, paradójicamente, las mujeres encontraron un espacio de empoderamiento, donde, entre otros, poder desarrollar distintas capacidades intelectuales, entre las que destacamos la autogestión de los bienes, rentas y actividades productivas. En esta línea, y tomando como punto de partida una metodología combinada que emana de la historia del arte en contacto con distintas corrientes de pensamiento, diseccionaremos los mecanismos y ejercicios de autogestión femenina, tomando como referente el caso paradigmático del convento de la Purísima Concepción de Lebrija (Sevilla) durante el siglo XVIII. Desde una visión materialista histórica, esta comunidad femenina ilustra ampliamente la capacidad e influencia del colectivo como ente superestructural sobre sus infraestructuras económicas, en las industrias harino-panadera y oleícola, fundamentalmente, y en el marco de la explotación de las propiedades de carácter residencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MARÍA DEL CASTILLO GARCÍA ROMERO, DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Doctora internacional cum laude en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Es Profesora del Departamento de Historia del Arte de la misma institución, estando acreditada a Contratada Doctora por la ANECA. Integra asimismo el Grupo del PAIDI HUM-726: Ciudad, Imagen y Patrimonio, y el Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (INEM-His), estos en la Universidad de Cádiz.

Publicado

2 April 2025